Es una prueba deportiva de obstáculos, que combina distintas destrezas y capacidades físicas en diferentes circuitos, siendo uno de sus principales objetivos conocer la cultura militar española de la mejor unidad militar Tercios españoles cuyos hechos acontecieron una de las épocas más gloriosas de la historia de España entre los siglos XVI y XVII, y cuyo territorio fue conocido como el Imperio de España.
Los tercios españoles han sido el mejor ejército descrito en la historia y no precisamente por ser un gran número de soldados, sino por ser una Hermandad de soldados que se regieron por un código ético propio, donde el valor y el honor eran una virtud, destacando por su sentido patriótico hacia España y el Rey, prefiriendo la muerte en el campo de batalla a la deshonra.

La historia de los Tercios Españoles, va ligada a la de sus campañas y los escenarios donde intervinieron: Guerra en Europa, África, América, el Atlántico, Mediterráneo y hasta en el Pacifico. Los Tercios nacieron para encuadrar las compañías de infantería española en Italia, dispusieron para sus campañas exteriores de cuatro de estas agrupaciones de infantería (Lombardía, Nápoles, Sicilia y Málaga).

Flandes fue el principal territorio de actuación de los tercios españoles durante las últimas décadas del siglo XVI y sobre todo el siglo XVII, siendo protagonista de grandes hazañas pero que finalmente resultó ser su sepultura. Y todo eso con una gran escasez de hombres (Francia dispuso del doble de población), ya que la población española, además de las continuas guerras en Europa y África, nutria la conquista y colonización de América.
“Santiago y cierra España”
Se inspira en un grito de guerra usado por las tropas cristinas durante la reconquista española: ¡Santiago!, ¡Cierra! y ¡España! Tres palabras que no siempre se combinan. Santiago era una invocación al apóstol Santiago, patrón de España, y cierra es una orden militar para trabar combate. También hace referencia a la expresión cerrar filas, para que los soldados no abandonen sus puestos.
LEYENDA DE TERCIOS es una prueba deportiva de obstáculos, que pone a prueba distintas capacidades y destrezas distribuidas a lo largo de varios recorridos, siendo uno de sus principales objetivos el dar a conocer la cultura militar española.
La mejor unidad militar que hemos tenido en España fueron los Tercios españoles, cuyos hechos acontecieron una de las épocas más gloriosas durante la historia de España los siglos XVI y XVII y cuyo fenómeno fue conocido como EL IMPERIO DE ESPAÑA.